

La Iglesia, el trabajo de evangelización queda atrás y esta institución se trasformara en un regulador de la vida tanto pública como privada. La moral, lo bueno y lo malo, etc. estaban determinados por los conceptos establecidos por la iglesia.

La vida en la ciudad, las principales ciudades fueron La Serena, Santiago y Concepción. Una vida muy reglada pero que tenían espacios para la distracción y reunión social como fueron LA PLAZA y las CHINGANAS.
La vida Rural: la mayor cantidad de población se concentro en el sector agrícola, ahí, la vida estaba marcada por los ciclos propios de la naturaleza que determinaban la agricultura: Es así como a partir de ellos se organizaban las diversas fiestas que reunían a todo este amplio sector popular de la población. La trilla, la vendimia, la deshoja de maíz, y el rodeo eran trabajos que se transformaban en verdaderas fiestas donde los cantores populares o payadores eran los protagonistas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar